Cómo la digitalización y la IA están transformando la pediatría en España
El estudio “Impact of Digitalization on Pediatric Practice and Childhood Health Care in Spain” analiza el grado de digitalización en las consultas pediátricas españolas y las percepciones de los profesionales sanitarios sobre las tecnologías digitales y la inteligencia artificial (IA). Se realizó una encuesta transversal a 495 pediatras y profesionales afines, procedentes tanto del sector público como del privado.
Los resultados mostraron una alta adopción de herramientas digitales en la práctica clínica. El teléfono fue el medio de comunicación más utilizado (96,1 %), seguido del correo electrónico (60,3 %) y WhatsApp (28,9 %). Los profesionales del sector privado emplearon con mayor frecuencia plataformas digitales (correo electrónico, redes sociales y mensajería instantánea) que los del sector público, quienes dependían más del teléfono.
El 95 % de los encuestados observó que los padres buscan cada vez más información sanitaria en internet, aunque solo el 7,5 % consideró que dicha información es segura. Casi la mitad (48,5 %) recomendaba fuentes fiables de forma proactiva, principalmente las procedentes de sociedades científicas (93,5 %).
En cuanto a la IA, el 78,6 % de los participantes afirmó conocerla y el 59,6 % opinó que puede mejorar la medicina, especialmente en diagnóstico y formación médica. Sin embargo, el 94,8 % expresó preocupaciones éticas y el 89,8 % deseó recibir formación específica sobre su uso.
En conclusión, la digitalización está transformando la práctica pediátrica en España, con mayor avance en el sector privado. Aunque la IA se percibe como prometedora, persisten dudas éticas y falta de capacitación. Se destaca la necesidad de formación estructurada en herramientas digitales e IA, y de fortalecer la alfabetización digital de profesionales y familias para mejorar la atención pediátrica.
Revista de la publicación:
- JMIR Pediatrics and Parenting.
Autores de la publicación científica:
- Alicia Santamaría-Orleans. MSc, PhD. Scientific Communication, Laboratorios Ordesa SL, Barcelona, Spain.
- Luis Ortiz-González. PhD, MD. Biomedical Sciences Department, Medicine and Health Sciences Faculty, Universidad de Extremadura, Badajoz, Spain.
- Maite Pérez-Hernández. MSc, MD. Medical Department, Laboratorios Ordesa SL, Barcelona, Spain.
- Cristóbal Coronel-Rodríguez. PhD, MD. Pharmacology, Pediatrics and Radiology Department, Faculty of Medicine, Amante Laffón Health Care Centre, Sevilla, Spain.